miércoles, 30 de junio de 2010

Ablación e Infibulación

La ablación, es la extirpación de cualquier órgano o parte del cuerpo mediante una operación o escisión quirúrgica. Sinónimos de ablación son amputación, extirpación o exéresis. Pero lo mas usado es para referirse a la Ablación de clítoris.
La ablación de clítoris o mutilación genital femenina es la eliminación de tejido de cualquier parte de los genitales femeninos por razones culturales, religiosas o cualquier otra no médica.

Es un ritual de iniciación en origen realizado a las niñas de algunos países de Africa, Oriente Medio y otros. La costumbre es de procedencia incierta, aunque hay algunas versiones que afirman que comenzó en el antiguo Egipto y a partir de allí se extendió a Africa. Aunque se localiza sobre todo en la zona centro-africana, esta práctica no se limita al continente africano, pues se sabe que esta práctica también ocurren en varios países de Asia, América, Australia e incluso Europa. Es destacable que la aplicación de la ablación es más común hoy en día de lo que lo era en periodos anteriores.



La pérdida casi total de sensibilidad es la principal consecuencia para las afectadas, con el añadido trauma psicológico. Hay mujeres que mueren desangradas o por infección en las semanas posteriores a la intervención, ya que se realiza casi siempre de manera rudimentaria, a cargo de curanderas o mujeres mayores, y con herramientas no muy ortodoxas como cristales, cuchillos o cuchillas de afeitar y nunca en centros sanitarios.

La ablación sexual es la mutilación de parte de los genitales externos femeninos para evitar sentir placer sexual, con la finalidad de que pueda llegar virgen al matrimonio, puesto que si no es de ese modo, la mujer puede ser rechazada. También se realiza para evitar la supuesta promiscuidad de la mujer y asegurar que solamente tenga hijos con el marido.


Existen varios tipos de ablación:

  • Amputación del prepucio del clítoris (circuncisión), pudiendo extirparse en parte o en su totalidad el clítoris (clitoridectomía).
  • Otra forma consiste en la escisión o mutilación total o parcial del prepucio del clítoris y los labios menores, conservando solo los labios mayores.
  • La infibulación es la forma más agresiva, y consiste en la extirpación del clítoris y labios mayores y menores. Después del acto, hay un cosido de ambos lados de la vulva hasta que esta queda prácticamente cerrada, dejando únicamente una abertura para la sangre menstrual y la orina. La infibulación también se le puede llamar circuncisión faraónica.


La embajadora de la Organización de las Naciones Unidas contra la ablación, la ex modelo somalí Waris Dirie, quien sufrió infibulación a los 5 años, ha conseguido que ésta práctica sea ilegal en algunos países africanos, una hermana de ella murió desangrada, y cuando la intentaron casar a los 13 años con un anciano de 60 a cambio de 5 camellos, pero se escapó y pasando mil peripecias llegó hasta Nueva York, tiempo después alguien la descubre y se convierte en modelo.
Ella comenta que la sometieron a infibulación, la peor de las ablaciones, luego de la extirpación se cose la herida dejando solo una abertura del diámetro de una cabeza de cerillo, para que por alli se orine y se menstrue... que terrible!!

Ex modelo Waris Dirie

Lo que no me explico entonces, es para que las casan a las que sufren de infibulación?, que caso tendría si con eso "aseguraban" que no tengan relaciones vaginales con nadie, recuerde que mas arriba dice que para que no fueran infieles, pero al cometer lo terrible de coserlas, que opción dejan, sexo anal?...eso no se menciona en ningún lado en las fuentes de información que estuve investigando.

Visto de cualquier modo, esto es una máxima aberración y la peor forma de martirizar a una mujer, de privarla del derecho de ser y de sentir...como es posible mantener esas perturbadoras costumbres culturales? Lo bueno es que se está haciendo esfuerzos para poder erradicar esta tortura física y mental a la que someten a tantas mujeres, ya que según las estadisticas se dice que hay en la actualidad cerca de 135 millones de mujeres y niñas en esta situación.

domingo, 27 de junio de 2010

Besando el culo a Jorge

Esta mañana llegó a mi puerta una pareja bien vestida y bien peinada. El hombre habló primero:

Juan:"Hola, yo soy Juan y esta es María. "
María:"Hola, estamos aquí para invitarte a besarle el culo a Jorge con nosotros. "
Yo:"¿Cómo? ¿De que estás hablando? ¿Quién es Jorge? ¿Y por qué tendría que querer besarle el culo? "
Juan:"Si tú le besas el culo a Jorge, te da un millón de dólares; y si no lo haces te cubre de mierda. "
Yo:"¿Cómo? ¿Es que es alguna clase de extraño pervertido? "
Juan:"Es un filántropo multibillionario. Jorge construyó este pueblo. Jorge posée este pueblo. Él puede hacer lo que quiera, y lo que quiere es darte un millón de dólares, pero no puede si tú no le besas el culo. "
Yo:"Eso no parece tener mucho sentido. ¿Por qué... "
María:"¿Quién eres tú para cuestionar los deseos de Jorge? ¿Es que no quieres el millón de dólares? ¿Es demasiado un pequeño beso en el culo? "
Yo:"Bueno, quizás, si es legítimo, pero... "
Juan:"Entoces vamos a besarle el culo a Jorge. "
Yo:"¿Le besan el culo a Jorge con frecuencia? "
María:"Oh sí, continuamente. "
Yo:"¿Y les ha dado el millón de dólares? "
Juan:"Bien, aún no. No se puede recibir el dinero hasta que no te mudes del pueblo. "
Yo:"Entonces, ¿por qué no se van del pueblo y reciben el millón de dólares? "
María:"No puedes irte del pueblo hasta que Jorge te lo diga, o de lo contrario no recibes el dinero y él te cubre de mierda. "
Yo:"¿Conocen a alguien que le haya besado el culo a Jorge, que se haya ido y que después haya regresado con el dinero? "
Juan:"Mi madre le besó el culo a Jorge durante años. Ella se fue el año pasado y estoy seguro que tiene el dinero. "
Yo:"¿Has hablado con ella desde entonces? "
Juan:"Por supuesto que no, Jorge no lo permite. "
Yo:"Entoces ¿cómo sabes que tiene el dinero si no has hablado con nadie que lo haya recibido? "
María:"Bueno, antes de que te desanimes él te da una pequeña muestra. Tal vez obtengas un aumento, tal vez ganes un pequeño premio en la lotería, tal vez encuentres un billete de veinte dólares en la calle. "
Yo:"¿Y eso qué tiene que ver con Jorge? "
Juan:"Jorge tiene ciertas "conecciones". "
Yo:"Lo siento, pero esto suena como si fuera un extraño juego de consola. "
Juan:"Pero es un millón de dólares, ¿puedes realmente arriesgarte a perderlo? Y recuerda: si no le besas el culo te cubre de mierda. "
Yo:"Tal vez si pudiera verlo, hablar con él, tener detalles sobre él... "
María:"Nadie ve a Jorge, nadie habla con él. "
Yo:"¿Entonces cómo le besan el culo? "
Juan:"En ocasiones únicamente le mandamos un beso pensando en su culo. Otras veces le besamos el culo a Carlos y él se lo transmite a Jorge. "
Yo:"¿Quién es Carlos? "
María:"Un amigo nuestro. Él es quien nos ha hablado sobre besarle el culo a Jorge. Todo lo que tenemos que hacer es invitarlo a comer de vez en cuando. "
Yo:"¿Y creyeron en sus palabras cuando dijo que existe un Jorge, que Jorge quiere que le besen el culo y que los recompensará? "
Juan:"¡Oh no! Carlos tiene una carta de Jorge de hace mucho tiempo donde lo explica todo. Aquí tienes una copia para tí, míralo por ti mismo: "

eDel Escritorio de Carlos

  1. Bésale el culo a Jorge y él te dará un millón de dólares cuando te vayas del pueblo.
  2. Bebe alcohol con moderación.
  3. Cubre de mierda a quellos que no sean como tú.
  4. Come bien.
  5. Jorge dictó esta carta él mismo.
  6. La Luna está hecha de queso verde.
  7. Todo lo que dice Jorge es cierto.
  8. Lávate las manos despúes de ir al baño.
  9. No uses alcohol.
  10. Come tus salchichas en bollos y sin condimentos.
  11. Besale el culo a Jorge o te cubrirá de mierda.


Yo:"Esto está escrito en papel con el membrete de Carlos. "
María:"Jorge no tiene papel. "
Yo:"Tengo la impresión de que si lo comparamos encontraremos que ésta es la letra de Carlos. "
Juan:"Por supuesto, pero Jorge dictó la carta. "
Yo:"Pensaba que decían que nadie puede ver a Jorge. "
María:"No ahora, pero hace tiempo le habló a algunas personas. "
Yo:"Pensaba que decían que era un filántropo. ¿Qué tipo de filántropo cubre de mierda a la gente sólo porque es diferente? "
María:"Eso es lo que Jorge quiere, y Jorge siempre está en lo cierto. "
Yo:"¿De dónde sacas eso? "
María:"El punto 7 dice que: "todo lo que dice Jorge es cierto". ¡Eso es suficiente para mí! "
Yo:"Quizás su mismo amigo Carlos hizo las normas. "
Juan:"¡Imposible! El punto 5 dice: "Jorge dictó esta carta él mismo". Al mismo tiempo, el punto 2 dice: "bebe con moderación". El punto 4 dice: "come bien". Y el punto 8 dice: "lávate las manos espúes de ir al baño". Todo el mundo sabe que eso es cierto, por lo tanto, todo lo demás debe ser cierto también. "
Yo:"Pero el punto 9 dice: "no uses alcohol", lo cual entra en conflicto con el punto 2, y el 6 dice: "la Luna está hecha de queso verde", lo cual no es cierto. "
Juan:"No existe contradicción entre los puntos 2 y 9, el segundo simplemente clarifica el primero. Y por lo que respecta al 6, tú nunca has estado en la Luna, por lo que no puedes hablar con esa seguridad. "
Yo:"Los científicos tienen claramente establecido que la Luna está hecha de roca... "
María:"Pero ellos no saben si la roca viene de la Tierra o del espacio exterior, por lo que puede ser fácilmente queso verde. "
Yo:"Realmente no soy un experto, pero pienso que la teoría de que la Luna fue "capturada" por la Tierra ha sido descartada. Por otra parte, no saber de dónde viene la roca no la convierte en queso, y menos queso verde. "
Juan:"¡Ajá! Acabas de admitir que los científicos cometen errores ¡pero nosotros sabemos que lo que dice Jorge es cierto! "
Yo:"¿Lo sabemos? "
María:"Por supuesto, el punto 7 lo dice. "
Yo:"Están diciendo que Jorge siempre está en lo cierto porque la carta lo dice, que la carta es cierta porque Jorge la dictó, y que sabemos que Jorge la dictó porque la carta lo dice. Esta lógica circular no se diferencía en nada de decir que Jorge siempre dice la verdad porque lo dice Jorge. "
Juan:"¡Ya lo está comprendiendo! Es reconfortante ver que alguien se acerca a la forma de pensar de Jorge. "
Yo:"Pero... Oh, no te preocupes. ¿Cuál es el trato con las salchichas? "
(María se sonroja.)
Juan:"Las salchichas en bollos y sin condimentos. Ésta es la forma de Jorge. Cualquier otra forma es incorrecta. "
Yo:"¿Qué pasa si no tengo bollos? "
Juan:"No hay bollo, no hay salchicha. Una salchicha sin bollo es algo incorrecto. "
Yo:"¿Sin salsa? ¿Sin mostaza? "
María:"(Asombrada) Parece irremediablemente condenado. "
Juan:"(Gritando) ¡No hay ninguna ambigüedad en su lenguaje! ¡Cualquier tipo de condimento está prohibido! "
Yo:"Entonces de una enorme pila de chucrut con algunas salchicas pinchadas en ella ni hablamos, ¿no? "
María:"(Poniéndose los dedos en los oidos) No te estoy oyendo, na, na, na, na, na, na, na... "
Juan:"(Con cara de aversión) ¡Eso es repelente! No sé qué clase de demonio comería eso... "
Yo:"¡Jorge! Él lo come todo el tiempo. "
(María palidece.)
Juan:"(Tomando a María)
Bueno, si hubiera sabido que eras "uno de esos" no habría perdido mi tiempo. Cuando Jorge te cubra de mierda yo estaré allí, contando mi dinero y burlándome de tí. Yo besaré el culo de Jorge por tí. Tú, comedor de salchichas sin bollo y devorador de chucrut. "
Al decir esto, Juan arrastró a María al coche que los esperaba y arrancó a toda velocidad.











Tomado de http://www.jhuger.com/kisshank.mv

Jim Huber (james@jhuger.com) Copyright© 1997,1998 Todos los derechos reservados.

Cualquier parecido con situaciones y personas reales es pura coincidencia...

miércoles, 23 de junio de 2010

Los Tatuajes pasan de moda...

Deseamos ser diferentes, sobresalir de cualquier manera, sentirnos fuera de lo común y no ser igual que la mayoría... o será masoquismo o arte puro?

Por qué razón marcarse la piel, ya no con tatuajes sino grabados en la piel, sacar la piel para que queden esos hermosos dibujitos que los hacen mas bellos? Vale la pena el dolor para lograr esa expresión de arte en la piel...?

Caray, yo la estoy pensando para tatuarme los ojos!!?? porque pienso que me dolerá hasta el alma, pero a la vez pienso que valdrá la pena, solo para despertarme maquillada!...jeje




domingo, 20 de junio de 2010

viernes, 18 de junio de 2010

Muy hombres ..y qué!!

Para estar muy de acuerdo con el tema de estos dias, y arriesgándome a quedarme sin mis dos lectores, les muestro las evidencias de que el Futbol, es el deporte por excelencia de los hombres, claro que si! como no!!...jajajajaja!!





















lunes, 14 de junio de 2010

Iglesia Maradoniana

La estupidez no tiene límites...!!

Me caga el futbol y ahora resulta que hasta hay Iglesia Maradoniana!! OMG!! Todo empieza como un juego, y ahora ya está constituida como Iglesia...

La historia se remonta al 30 de octubre de 1998, cuando Hernán Amez y Héctor Capomar comenzaron como una broma a festejar la Navidad el día del nacimiento de Diego Armando Maradona. A la noche se sumó Alejandro Verón, al año siguiente Federico Canepa. Estos cuatro rosarinos inventaron de manera jocosa una nueva religión, el culto a la persona de un jugador de fútbol.

La cronología maradoniana cuenta los años desde el nacimiento de Maradona el 30 de octubre de 1960, por lo que actualmente es el año 49 D.D. (Después de Diego). Los maradonianos, al igual que otros aficionados del fútbol, utilizan el tetragrámaton D10S referirse a Maradona, ya que el término es una fusión de la palabra Dios y del número 10 del dorsal del futbolista argentino.

La iglesia Maradoniana reúne a los cientos de miles de fanáticos de Maradona que hay en todas partes del mundo. Su religión es el fútbol y como toda religión ha de tener un Dios.

La función de Iglesia es mantener vigente la pasión y la magia con la que su Dios jugó al fútbol, no olvidar los milagros que realizó en las canchas ante la mirada de todos y del sentimiento que despierta en sus fanáticos, día tras día.

Todo se desarrolla dentro del marco futbolero, de la pasión que despierta el deporte más lindo y popular de la tierra. Respetando las creencias religiosas a todas por igual y sin intención alguna de desprestigiarlas.

Maradona superó las barreras de las canchas y los estadios. Se instaló en la vida de muchos argentinos como una cultura. Hoy día se ve su cara y su nombre en remeras, en paredes pintadas, afiches, y todo tipo de objetos. Si ven en algún partido realizar una jugada imposible de hacer, dicen que es un Maradona. Si ven una camiseta de fútbol con el número 10 piensan en él. Todas estas cosas y más, hacen de Maradona un mito viviente.


Los 10 Mandamientos

  1. La pelota no se mancha, como dijo D10S en su homenaje.
  2. Amar al fútbol por sobre todas las cosas.
  3. Declarar tu amor incondicional por el fútbol.
  4. Defender la camiseta argentina, respetando a la gente.
  5. Difundir las palabras del "Diego Maradona" en todo el Universo.
  6. Alabar los templos donde predicó y sus mantos sagrados.
  7. No proclamar el nombre Diego en nombre de un único club.
  8. Amar siempre los principios de la Iglesia Maradoniana.
  9. Llevar Diego como segundo nombre, y ponérselo a sus hijos.
  10. No ser cabeza de termo y que no se te escape la tortuga.

El Diego Nuestro
Diego nuestro que estás en las canchas.

Santificada sea a tu zurda, venga a nosotros tu magia. Hágasense tus goles recordar en la Tierra como en el Cielo.

Danos hoy la magia de cada día, perdona a los ingleses, como nosotros perdonamos la mafia napolitana, no nos dejes caer en off-side y

líbranos de las Havellange. Diego.

D10S te Salve
Dios te salve pelota.

Llena eres de magia, el Diego es contigo. Bendita tú eres entre todas las demás y bendito es el Diego que no te deja manchar. Santa redonda, madre del gol, ruega por nosotros los jugadores ahora y en la hora de nuestro encuentro...

Diego.





CREO
Creo en Diego.

Futbolista todopoderoso, Creador de magia y de pasión. Creo en Pelusa, nuestro D10s, nuestro Señor. Que fue concebido por obra y gracia de Tota y Don Diego. Nació en Villa Fiorito, Padeció bajo el poder de Havelange, Fue crucificado, muerto y mal tratado. Suspendido de las canchas. Le cortaron las piernas. Pero él volvió y resucitó su hechizo. Estará dentro de nuestros corazones, por siempre y en la eternidad. Creo en el espíritu futbolero, la santa Iglesia Maradoniana, el gol a los ingleses, la zurda mágica, la eterna gambeta endiablada, y en un Diego eterno.



JAJAJAJAJA.... NO MAMAR...

miércoles, 9 de junio de 2010

Hell´s Angel...

Este es un tema muy controversial, porque la fé es ciega y no hay peor ciego que el que no desea ver...
Subi un post en mi blog light con toda premeditación y ventaja por una oscura y personal desición, a sabiendas de que podria herir alguna susceptibilidad ajena.
He aqui este video y texto para completar la información que deseo compartir aqui y claro, respetando lo que cada quien quiera creer e imaginar.
Espero que no les resulte tan tedioso a los 2 o 3 lectores de este arrinconado espacio, pero la verdad es de lo mas interesante.
En un inicio de este blog comenté que tenia la intención de subir algunas historias enclaustradas, muchas que aun siguen en el claustro de mi mente y que con toda la proporción guardada, conocí personalmente a una persona muuuy parecida (misma forma de actuar, mismo ego, misma doctrina, etc.) a la protagonista de este post.



Angel del Infierno


LA MADRE TERESA DE CALCUTA


El solo nombre de la Madre Teresa de Calcuta, nacida en Skopje (Yugoslavia) de origen albanés como Agnes Gonxha Bojaxhiu (1910-1997), es desde hace mucho tiempo sinónimo de la “compasión por los más pobres entre los pobres”. En 1950, la Madre Teresa creó la congregación de las Misioneras de la Caridad. En 1975 recibió la Medalla Ceres de la FAO (Organización de la Agricultura y la Salud de la ONU), y en 1979 el Premio Nobel de la Paz. Después de su muerte, entró en la “vía rápida” hacia la beatificación gracias a las gestiones del Papa Juan Pablo II. Sin embargo, no es bondad todo lo que reluce.
En 1995, el periodista británico Christopher Hitchens produjo un documental sobre a Madre Teresa que él quiso titular Sacred Cow (“Vaca Sagrada”), pero salió al aire como Hell’s Angel (se trata de un juego de palabras: Hell Angels o “Ángeles del Infierno” es el nombre de una legendaria pandilla de motorizados; Hell’s Angel significa “El Ángel del Infierno”). Ese mismo año, Hitchens publicó el libro The Missionary Position: Mother Teresa in Theory and Practice (Verso, 1995). Sus investigaciones mostraron una realidad muy distinta a la imagen idílica de la Madre Teresa y su orden.

Una entrevista a Hitchens apareció en Free Inquiry (16:4, Otoño de 1996). Debido a su longitud, a continuación se sintetizan los aspectos más relevantes. Más abajo aparece la traducción de un artículo de Susan Shields, ex-monja de las Misioneras de la Caridad, quien habla de sus ideales y su desengaño.
Puntos más importantes de la entrevista a Christopher Hitchens, autor de The Missionary Position: Mother Teresa in Theory and Practice Tomado de Free Inquiry (16:4), Otoño de 1996 (publicación del Council for Secular Humanism, New York) -

Hitchens afirma que los recursos amasados por las Misioneras de la Caridad son gigantescos, pero nunca han sido auditados. Sus cuentas bancarias están todas fuera de la India, pues las leyes de ese país exigen información sobre los fondos de las organizaciones misioneras extranjeras. Tan sólo en una de estas cuentas habría más de 50 millones de dólares. - Sin embargo, estos fondos no tienen efecto alguno en la atención a los “pobres entre los pobres”.

El propósito fundamental de este dinero, proveniente de donaciones, es incrementar el tamaño y poder dogmático de la orden en el mundo: tiene conventos en 120 países. - La Madre Teresa aceptó más de un millón de dólares donados por el estafador de la entidad Lincoln Savings and Loans, conociendo perfectamente su origen fraudulento. - Las condiciones en los “hogares” de la orden son extremadamente primitivas. No se permite aliviar el dolor, ya que “el sufrimiento de los pobres es bueno a los ojos de Dios”. Aunque los “pacientes” van en busca de alivio, la Madre Teresa nunca proclamó que el objetivo fuese curar.
Sin embargo, ella y sus sucesoras siempre han estado conscientes de que casi todas las donaciones que reciben están motivadas por esa falsa impresión. El propósito de los hospicios de las Misioneras de la Caridad es ayudar a “bien morir”: se busca activamente la autorización de los agonizantes para bautizarlos. - A pesar de que “Dios ve con buenos ojos el sufrimiento”, la Madre Teresa siempre se atendió en los mejores hospitales de tipo occidental y recibió los tratamientos (y anestesias) más modernos.
La Madre Teresa apoyó a la familia del dictador Duvalier de Haití, cuando visitó ese país; afirmó que los Duvalier “amaban a los pobres”. También alabó al tirano comunista de Albania, Enver Hoxha. En palabras de Hitchens, “prefería lamer los pies de los ricos en lugar de lavar los pies de los pobres”.

La Madre Teresa trabajó incansablemente para propagar las versiones más extremas del conservadorismo católico.
Intervino en el referendo sobre el divorcio en Irlanda para que este no fuese permitido... Pero aprobó el divorcio de la princesa Diana de Gales, con quien se encontró varias veces (declaró a la revista Ladie’s Home Journal que así “iba a ser más feliz”). Según Hitchens, “si una mujer quiere divorciarse de un alcohólico que abusa sexualmente de sus propios hijos, no hay perdón en esta vida ni en la otra”. Pero una princesa está por encima de todo esto.
Los puntos de vista de la Madre Teresa, típicos del siglo IX (nueve), la convirtieron en una figura incómoda para el Vaticano; pero fue rápidamente “adoptada” como poster girl (palabras de Hitchens) cuando se hizo popular durante los años ’70. A pesar de esto, ella se opuso durante toda su vida a la reconsideración de la doctrina católica emanada del Concilio Vaticano II (1962-65).

En Calcuta deploran la imagen de su ciudad proyectada por la orden de la Madre Teresa. Si bien existe mucha pobreza, como en todo el mundo subdesarrollado, se trata de una metrópoli dinámica y cosmopolita, con una activa vida económica y cultural.
Cuando el documental Hell’s Angel se trasmitió en el Reino Unido muchas personas llamaron para protestar, empleando casi siempre los mismos argumentos e incluso las mismas palabras, lo que hizo evidente que se trataba de una campaña bien orquestada. Sin embargo, un número récord de personas llamó para alabar el programa.
Ninguno de los que atacaron el documental, incluyendo críticos de prensa, se refirió a lo fidedigno de su contenido. En otras palabras, lo que se reprochaba a Hitchens no era la realidad de lo señalado en el programa, sino el hecho mismo de atreverse a demoler un mito muy estimado. Incluso personas no afectas a la religión adoptaron esta postura. - Hell’s Angel jamás ha sido proyectado en los Estados Unidos. Ningún canal se atreve a hacerlo.

La casa de ilusiones de la Madre Teresa Por Susan Shields Traducido de Free Inquiry (18:1), Invierno 1997-98 (publicación del Council for Secular Humanism, New York) Algunos años después de que me convertí en católica, me uní a la congregación de la Madre Teresa, las Misioneras de la Caridad. Fui una de sus hermanas durante nueve años y medio, viviendo en el Bronx (Nueva York), Roma y San Francisco, hasta que me desilusioné y me retiré en mayo de 1989. Mientras me reintegraba al mundo, comencé a desenredar lentamente la maraña de mentiras en la que había vivido. Me preguntaba cómo las podía haber creído durante tanto tiempo.

Tres de las enseñanzas de la Madre Teresa que son fundamentales para su congregación religiosa son igual de peligrosas, por ser creídas tan sinceramente por sus hermanas.
La más básica es la creencia de que mientras una hermana obedece, está cumpliendo la voluntad de Dios.
Otra es que las hermanas tienen alguna ventaja frente a Dios por haber escogido sufrir. Su sufrimiento hace a Dios muy feliz; entonces, Él dispensa más gracias a la Humanidad.
La tercera es el credo de que cualquier atadura a los seres humanos, incluso a los pobres que están siendo servidos, supuestamente interfiere con el amor a Dios y debe ser activamente evitada o inmediatamente extirpada. Los esfuerzos para prevenir todo vínculo producen un continuo caos y confusión, movimiento y cambio en la congregación.

La Madre Teresa no inventó esas creencias –estas prevalecían en las órdenes religiosas antes del Concilio Vaticano II–, pero ella hizo todo lo que cabía en su poder (el cual era inmenso) para aplicarlas.
Una vez que una hermana acepta estas falacias, será capaz de hacer casi cualquier cosa.
Permitirá que su salud se destruya, descuidará a aquellos a quienes ha jurado servir, y sofocará sus sentimientos y pensamientos independientes. Podrá hacerse de la vista gorda al sufrimiento, dar información sobre sus compañeras, decir mentiras con facilidad, e ignorar las leyes y regulaciones públicas.

Mujeres de muchos países se unieron a la Madre Teresa con la expectativa de que podrían ayudar a los pobres y acercarse más a Dios. Cuando me fui había más de 3.000 hermanas en aproximadamente 400 hogares regados por todo el mundo. Muchas de esas hermanas, que confiaban en la guía de la Madre Teresa, se han convertido en personas destruidas. Ante la abrumadora evidencia, algunas han admitido finalmente que su confianza ha sido traicionada, que Dios no podría dar las órdenes que reciben. La decisión de irse es difícil para ellas–su autoconfianza ha sido abatida, y no tienen educación más allá de la que trajeron cuando se unieron al grupo. Yo fui una de las afortunadas que reunieron suficiente coraje para marcharse.

Es con la esperanza de que otras vean la falsedad de su presunto camino a la santidad que cuento algo de lo que sé. Aunque hay relativamente pocas personas tentadas a ingresar en la hermandad de la Madre Teresa, hay muchos que han apoyado generosamente su trabajo porque no están al tanto de cómo sus torcidas premisas ahogan los esfuerzos por aliviar la miseria. Inadvertidos de que muchas de las donaciones permanecen sin uso en cuentas bancarias, ellos también son defraudados al pensar que están ayudando a los pobres. Como Misionera de la Caridad se me asignó registrar las donaciones y escribir las respectivas cartas de agradecimiento. El dinero llegaba a una velocidad frenética. Usualmente, el correo traía las cartas en sacos. Con regularidad extendíamos recibos por cheques de 50.000 dólares y más. Algunas veces un donante llamaba para preguntar si habíamos recibido su cheque, esperando que lo recordáramos fácilmente a causa de su elevado monto. ¿Cómo decirle que no podíamos recordarlo, porque habíamos recibido tantos que eran aún más grandes? Cuando la Madre Teresa hablaba públicamente nunca pedía dinero, pero ella alentaba a la gente a hacer sacrificios por los pobres, “dar hasta que doliera”.

Muchos lo hicieron –y se lo dieron a ella. Recibimos cartas conmovedoras de personas, aparentemente pobres ellas mismas, que estaban haciendo sacrificios por enviarnos un poco de dinero para la gente que pasaba hambruna en África, las víctimas de las inundaciones en Bangladesh, o los niños pobres de la India. Casi todo ese dinero se quedó en nuestras cuentas bancarias. El aluvión de donaciones se consideraba una señal de la aprobación de Dios hacia la congregación de la Madre Teresa. Nuestros superiores nos decían que recibíamos más dádivas que otros grupos religiosos porque Dios estaba complacido con la Madre, y porque las Misioneras de la Caridad eran las hermanas más fieles al verdadero espíritu de la vida religiosa.

La mayoría de las hermanas no tenía idea de cuánto dinero estaba amasando la congregación. Después de todo, se nos decía que no debíamos guardar nada. Un verano, las hermanas que vivían en las afueras de Roma recibieron más cajas de tomates de lo que podían distribuir. Ninguno de sus vecinos los querían, porque la cosecha había sido muy abundante ese año. Las hermanas decidieron enlatar los tomates en lugar de dejarlos pudrir, pero cuando la Madre se enteró de lo que habían hecho se disgustó mucho. Almacenar cosas mostraba falta de confianza en la Divina Providencia.

Las donaciones llegaban y eran depositadas en el banco, pero no tenían efecto alguno en nuestras ascéticas vidas y muy poco efecto en las vidas de los pobres a quienes tratábamos de ayudar. Vivíamos existencias simples, desprovistas de todo lo superfluo. Teníamos tres juegos de vestidos, que remendábamos hasta que el material estaba demasiado dañado para colocarle más parches. Lavábamos la ropa a mano. También las interminables pilas de sábanas y paños de nuestro refugio nocturno para la gente sin hogar. Nuestro aseo se hacía con un solo cubo de agua. Los chequeos médicos y dentales eran considerados un lujo innecesario.

A la Madre le preocupaba mucho que preserváramos nuestro espíritu de pobreza. Gastar dinero habría destruido esa pobreza. Ella parecía obsesionada con el hecho de usar sólo los medios más simples para nuestro trabajo. ¿Iba esto en el mejor interés de la gente a la que estábamos tratando de ayudar, o estábamos de hecho utilizándolos a ellos como una herramienta para elevar nuestra propia “santidad”?


En Haití, con el fin de mantener el espíritu de pobreza, las hermanas reutilizaban las agujas hipodérmicas hasta que se volvían romas. Viendo el dolor que causaban estas agujas gastadas algunos de los voluntarios ofrecieron conseguir otras nuevas, pero las hermanas se negaron. Mendigábamos comida y suministros a los comerciantes locales como si no tuviésemos recursos. En una de las raras ocasiones en que se nos acabó el pan donado, fuimos a mendigar a la panadería local. Cuando la solicitud fue negada, nuestra superiora resolvió que el dispensario podría funcionar sin pan por ese día. No era sólo a los comerciantes a quienes se ofrecía la oportunidad de ser generosos. A las aerolíneas se les solicitaba que trasladaran hermanas y carga sin costo. Se esperaba que hospitales y doctores absorbieran el importe de los tratamientos médicos de las hermanas, o que los cubrieran con fondos dispuestos para instituciones religiosas. Se inducía a los trabajadores a laborar sin pago o con tarifas reducidas. Dependíamos fuertemente de voluntarios que se afanaban largas horas en nuestros comedores, refugios y campamentos. Un granjero que trabajaba muy duro dedicó muchas de sus horas de vigilia a colectar y distribuir alimentos para nuestros comedores y refugios. “Si yo no vengo, ¿qué comerán ustedes?”, preguntaba.

Nuestra ordenanza nos prohibía pedir más de lo que necesitábamos, pero cuando se trataba de pedir, los millones de dólares que se acumulaban en el banco eran tratados como si no existieran. Durante años tuve que escribir miles de cartas a donantes, diciéndoles que toda su dádiva sería empleada para llevar el compasivo amor de Dios a los más pobres entre los pobres. Fui capaz de mantener a raya las quejas de mi conciencia porque se nos enseñó que el Espíritu Santo estaba guiando a la Madre.
Dudar de ella era un signo de falta de confianza y, aún peor, nos hacía culpables del pecado de orgullo. Guardé mis objeciones y esperaba que algún día entendería por qué la Madre quería amontonar tanto dinero, cuando ella misma nos había enseñado que incluso guardar salsa de tomate mostraba falta de fe en la Divina Providencia.

(Traducción: Sami Rozenbaum)

CON EL DEMONIO POR DENTRO...

Según la Agencias Reuters y ANSA (7 de setiembre de 2001), la Madre Teresa fue sometida a exorcismo por el sacerdote Rosario Stroscio mientras estaba hospitalizada, pocos meses antes de su muerte. Según el arzobispo de Calcuta, Henry D’Souza, las dificultades de la Madre para conciliar el sueño fueron consideradas una señal de que estaba “bajo el asedio de Satanás”. Stroscio comentó que la Madre Teresa “se comportaba extrañamente” justo antes de las oraciones de exorcismo.
Ah, bueno. Ahora se entiende...
Transcripción de Julio César Millán

viernes, 4 de junio de 2010

Testosterona

Testosterona, potencia sexual y la mujer

Mas conocida como la hormona del hombre de las cavernas, la testosterona contiene algunos secretos como que es producida también por la mujer e influye en la potencia sexual de esta.

Ahora entiendo la razón por la que me siento potentemente sexual :P y no queria pasar la oportunidad de compartirles mi descubrimiento, por si le sirve el dato a alguna otra mujer.
Asi que la premenopausia, o lo que sea me vale gorro, no dejaré de tomar mi dosis de testosterona para sentirme bien!... he dicho! D

______________________________________________

La testosterona es derivada del colesterol, esta hormona contribuye a buen funcionamiento de la salud sexual de la mujer. En las mujeres, la testosterona es producida en los ovarios y las glándulas adrenales, en casi la misma proporción.

Después de la menopausia, la producción de testosterona disminuye en los ovarios pero no tan dramáticamente como la producción de estrógenos. Si los ovarios son removidos, la fuente de producción de testosterona también lo será por lo tanto la potencia sexual femenina se vera disminuida.



Los contraceptivos orales, bloquean la producción de testosterona en los ovarios y además incrementan la producción de una proteína dentro del hígado que se asimila a la testosterona pero a su vez a hace inactiva.

Esto quiere decir , que la testosterona producida por las glándulas adrenales también se elimina. Como resultado, muchas mujeres pierden el apetito y la potencia sexual mientras utilizan este método contraceptivo. Esta condición puede continuar por meses, después de dejar el tomar la píldora porque la molécula que impide la segregación de testosterona aun se produce. Algunas mujeres deciden tomar la píldora con el fin de disminuir o bloquear su libido y potencia sexual.

Ciertos estudios han demostrado que si se incrementa pequeños niveles de testosterona en mujeres que bordean la etapa de madurez , les devuelve el libido , el incremento de su potencia sexual y además produce el incremento de fantasías sexuales.

Es peligroso realizar la observación de una solo hormona aislada de otras, ya que en realidad las hormonas trabajan conjuntamente dentro de un sofisticado sistema regulatorio. Ciertamente los contraceptivos orales que contienen progesterona pueden afectar el libido. Debemos considerar que la potencia sexual no depende solo de la parte hormonal, también debemos considerar los factores psicológicos.

La producción mensual dentro del ciclo femenino antes de la menopausia nos proporciona un indicador de la importancia que pose dentro de la potencia sexual femenina.

Los niveles de testosterona fluctúan dentro del ciclo mensual femenino pero alcanzan su tope en la mitad del ciclo durante el periodo de ovulación.
El estrógeno también alcanza su máximo tope en este mismo periodo y la combinación de estos dos influencian el cerebro por diferentes razones. La testosterona incrementa la potencia sexual, alimenta y refuerza la sensibilidad en el clítoris y los pezones en el deseo sexual.
El estrógeno produce una mayor fuerza de razonamiento teniendo como consecuencia que el cerebro se encuentre predispuesta a tomar decisiones más asertivamente.
Claro esta que toda mujer puede tener el deseo sexual a lo largo de todo su ciclo.


Antes de etiquetar a la mujer como "mujer de las cavernas" por su producción de testosterona, es importante tomar en cuenta que el hombre produce entre ocho y diez veces mas niveles de testosterona que una mujer , teniendo en cuenta su edad. El tope de producción de testosterona en una mujer es bordeando los 20 años .

Claro esta que es difícil medir la potencia sexual de cada mujer objetivamente. Ya que todas somos diferentes y lo que a algunas nos gusta o tras nos disgusta. Pero podemos considerar que gracias a la testosterona tenemos lujuria y deseo sexual. Y sin esta, no podríamos reproducirnos.

Fuente: alguna pagina de internet de la que no guardé el link...sorry...