jueves, 4 de febrero de 2010

Las Amazonas

La Mitología siempre se me ha hecho fascinante...y las Amazonas también...



Las Amazonas eran un pueblo de solo mujeres descendientes de Ares, dios de la guerra y de la ninfa Harmonía. Se ubicaban a veces al norte, otras en las llanuras del Cáucaso, y otras en las llanuras de la orilla izquierda del Danubio.

En su gobierno no interviene ningún hombre, y como jefe tienen una reina. La presencia de los hombres era permitida siempre que desempeñaran trabajos de servidumbre.

Para perpetuar la raza se unían con extranjeros, pero sólo conservaban a las niñas. Si nacían varones, se cuenta en algunas versiones, que los mutilaban dejándolos ciegos y cojos. Otras fuentes indican que los mataban. Por decreto, a todas las niñas les cortaban un seno, para facilitarles el uso del arco y el manejo de la lanza. De esta costumbre proviene su nombre 'amazonas' del griego 'amazwn' que significa 'las que no tienen seno'.




Eran un pueblo muy guerrero, por lo que su diosa principal era Artemisa, la cazadora. Debido a esto, se les atribuía la fundación de Éfeso y la construcción del Gran Templo de Artemisa.
De este pueblo, hay muchas leyendas donde grandes héroes tuvieron que enfrentarse a ellas.

Una de las más conocidas es cuando Heracles (Hércules) cumple la misión que le asigna Euristeo, y se dirige a las márgenes del Termodonte a adueñarse del cinturón de Hipólita, reina de las amazonas. Ésta consintió en entregarle el cinturón a Heracles, pero la celosa Hera (esposa del dios Zeuz) provocó una rebelión entre las Amazonas, y Heracles tuvo que matar a Hipólita. Teseo que acompañaba a Heracles en su misión, se llevó a Antíope, una de las amazonas. Ellas, molestas por este atrevimiento y para vengar el rapto, hicieron la guerra contra Atenas, pero fueron derrotadas por los atenienses que estaban liderados por Teseo.



La historia de Hipólita y Perseo me encanta!... de como al final, el amor, oh... el amor, siempre de intruso, hace de las suyas entre estos dos personajes, fieros e indómitos que peleaban a muerte.

Otra azaña legendaria que las involucra, es la ayuda que le brindaron a los troyanos durante la guerra de Troya. Pentesilea, reina amazona, envió un grupo de apoyo a Príamo, rey troyano. Aquiles dio muerte a Pentesilea, quien antes de morir, hizo que éste se enamorara perdidamente de ella, lo que le infundió gran sufrimiento.
Obviamente no encontré imagenes que atestiguen que a las amazonas les falta un seno =O !! esa es la parte que no me agrada, la mutilación en aras de su naturaleza guerrera.

9 comentarios:

  1. La leyenda de Pentesilea es de mis favoritas de la mitologìa griega, ademàs me fascinan las amazonas por ser una tribu guerrera de mujeres en una mitologìa màs bien encabezada por grandes hèroes masculinos.

    El simbolismo del seno mutilado para mi tiene mucho significado, pues aunque no es muy de mi agrado, la desiciòn de ser tanto guerreras como mujeres habla de muchìsima fuerza y orgullo.

    Saludos ^^

    ResponderEliminar
  2. La mujer es mucho mas que un seno, pero perderlo voluntariamente, que dificil, no?
    Que admirables son, no?

    saludos!

    Angry: mi antivirus no me deja entar a tu blog! no sé porque, sniff...

    ResponderEliminar
  3. Me encanta la mitología. Las asignaturas que versaban sobre ella eran de las que más disfrutaba en el instituto.
    Las historias de las Amazonas son alucinantes. Como diríamos ahora, ellas sí que tendrían un par de ovarios bien puesto.
    ¡Como me gustaría haber sido una de ellas en una vida pasada! Jeje.

    ResponderEliminar
  4. Hipolita jajajajajaj asi se llamaba una tia abuela jajajajaja

    buen post...

    ResponderEliminar
  5. heeechenme a hipolita, gurrumina, ildefonsa y hasta pancracia...

    asiiii salvajotaaaas, potrancas!!! acaaa llego su mero mero mole...

    ResponderEliminar
  6. Frank dijo:
    "En fin, fueron tiempos agitados estos de las amazonas;.."

    Aún se consideran mitos, por lo que aún queda mucho trecho para establecer a "las amazonas" como pueblo histórico y, por lo tanto, considerar un tiempo concreto de su existencia con el cual compararlo al actual.

    De hecho podría comparar tu visión de la "Era de la Información" con hechos incontestables y reales de nuestros días:

    - Derecho al voto: Todavía existen países en el que el sufragio femenino no existe o es, aunque factible, irrelevante, (principalmente los estados de corte musulmán). Por otro lado, no hablemos de China, 600.000.000 de mujeres sin derecho, (700M de hombres tampoco).

    - Tres comidas diarias: (Deja que me ría un poco). Aparte de la cuantiosa cifra de indigentes en el mundo de ambos sexos, entre la inmensa mayoría de la población: las mujeres comen en último lugar.

    - Oportunidad de conservar los dos senos: Ya, ésto, me "jode". No te respondo por respeto a Mathilda.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Tanit:
    Creo que las Amazonas existen...contadas y dispersas por este mundo...son mujeres con los ovarios muy bien puestos y dispuestas a seguir siendo guerreras, y luchando dia con dia por sus ideales.

    P´pito: Saludos a tu tía. =D De seguro le pusieron el nombre sin saber de donde provenía.

    ResponderEliminar
  8. Maverick:
    mmmmmmm....sé que lo que dices es absolutamente en broma. Las amazonas toman lo que quieren y nunca piensan en que alguien las domine. Para que crees que les haría falta un hombre? ;-)

    Morgan:
    Frank es colombiano, quizá allá si han llegado a la utopía que comenta, sobre todo lo de las 3 comidas diarias y las mujeres solo sirven para regocijo de los varones..jejeje Ya en serio, quiero servir de mediadora, ya que no creo que Frank haya hecho su comentario con mala intención ni mucho menos, sino que asi es su estilo de expresarse. Yo lo empecé a leer con un post que me hizo mucha gracia ya que hablaba sobre las indicaciones para una buena felación, jajaja! me hizo gracia su forma de expresar el vasallaje de la mujer ante el hombre.
    Si lo tuviera mas cerca, ya lo hubiera ahorcadoooo!! por decir tanta barbaridad en estos tiempos LOL.

    Afortunadamente TODOS tenemos formas diferentes de pensar y de expresarnos.

    Buen dia para ambos!

    ResponderEliminar
  9. Olvidé hacerle seguimiento a este comentario y ya ven, me quedé con la palabra en las fauces. Ni modo, ya luego tendré oportunidad de afilarme las garras con el bueno de Morgan.

    ResponderEliminar