sábado, 21 de mayo de 2011

Compulsión Orgásmica

Una noticia poco usual es la de una brasileña que ganó en un juicio el derecho de poder masturbarse y ver imagenes eróticas en su trabajo, ya que padece de compulsión orgásmica, veamos la nota...

Ana Catarina Bezerra, oriunda de Vila Velha, Espírito Santo, es contadora y sufre una enfermedad muy rara, la compulsión orgásmica. Esta dolencia es fruto de una alteración química en el córtex cerebral, lo que provoca que la mujer esté continuamente buscando orgasmos como modo de aliviar su estado de ansiedad. La mujer es divorciada y tiene 3 hijos.

Según el diario brasileño ‘Região Noroeste’, Ana Catarina llegó a masturbarse varios días 47 veces. “Fue en ese momento cuando pedí ayuda. Comencé a sospechar que esto no era normal”, sostuvo la mujer.

El médico Carlos Howert, especialista en neurología sexual, es quien trata a Ana Catarina desde hace tres años y le receta un “cocktail” de ansiolíticos para recudir sus niveles de ansiedad, por lo que pudo reducir el problema y de esta forma, solo necesita masturbarse 18 veces por día, lo que le posibilita seguir con una vida “normal”.

Es tanta su necesidad que la mujer tuvo que recurrir a la Justicia para poder hacerlo también en el trabajo, por lo que inéditamente ganó la batalla judicial y le otorgaron el derecho a masturbarse en su lugar de trabajo.

El fallo destacó que la mujer tendrá derecho a intervalos de 15 minutos cada dos horas para poder saciar sus necesidades íntimas, como así también se le otorgó permiso para acceder a imágenes eróticas a través de la computadora de la empresa.


Según la sexóloga Celia Laniado, miembro de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASHARG), destacó que el supuesto hecho de que la mujer, Ana Catarina Bezerra Silvares, haya llegado a necesitar masturbarse unas 47 veces por día por la afección que padece, le resulta al menos "exagerado", producto de "la prensa sensacionalista". Sin embargo, destacó que sí existen casos de "compulsión a la masturbación", pero que a lo sumo puede generar la necesidad de masturbarse unas tres veces por día.

"Hay casos en que por ansiedad, nervios o excitación, por ejemplo, las personas necesitan masturbarse para poder seguir trabajando o para poder tomar decisiones, porque si no no se tranquilizan", señala la especialista. Y asegura que en algunos casos hay compulsión por realizar este acto, como otras personas tienen compulsión por la comida, pero que es casi imposible que suceda tantas veces al día.

Según Laniado, además, la adicción al sexo (que también implica la masturbación cuando no se tiene con quien tener relaciones sexuales) suele ser una afección que padecen más los hombres, y que en raras oportunidades les ocurre a las mujeres.

Por su parte, la psicoanalista Any Krieger, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y coautora del libro Sexo a la carta, recalca que se trata de un fenómeno fuera de lo común. Y dice que, si bien desconoce los alcances posibles desde lo biológico, puede estar influido por un trastorno psicológico relacionado con lo que Freud llamó "histeria de conversión", donde problemas de sexualidad terminan afectando el cuerpo.

"Por entonces, Freud descubrió que muchas mujeres, con un mandato de represión fuerte sobre la sexualidad, tenían afecciones en el cuerpo: quedaban ciegas o con partes del cuerpo anestesiadas. Quizás este trastorno sea una derivación de esa histeria, pero con una lectura contemporánea: en vez de una prohibición a tener sexo, hoy el mandato te obliga a tenerlo", señaló Krueger.

Lo que yo opino al respecto es que si la sra en cuestión se tiene que masturbar mínimo 18 veces al dia, en promedio hacerlo en el trabajo serían unas 6 veces, lo que me parece lamentable es que sea considerado por ella misma como "enfermedad" y que no tenga que masturbarse por placer. Asi que chiste tiene?

Afortunadamente las mujeres multiorgasmicas podemos lograr MAS que esos 18 orgasmos y eso si, llenos de placer para ambos no para uno solo.

Saben cuantos orgasmos en promedio tiene una mujer multiorgásmica en una sesión amorosa? Necesito datos de otras personas, no quiero pensar que pudiera estar enferma y si fuera asi, creo que no me importaría.

martes, 10 de mayo de 2011

Celulitis...

Este es el enemigo número uno de las mujeres. En algunos casos desde temprana edad empiezan los problemas.

La celulitis comúnmente se conoce como el acúmulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos de grasa, agua y toxinas. Otros nombres para esta entidad son: Lipodistrofia ginecoide, Síndrome de Piel de Naranja, Piel en "Colchón".

Entre el 85% y el 98% de las mujeres después de la pubertad presentan algún grado de celulitis, siendo más frecuente en unas etnias que en otras. Parece haber un componente hormonal en su desarrollo; en los hombres es raro encontrar celulitis.

Existen distintos grados de celulitis, celulitis blanda, celulitis dura y la más conocida es la celulitis esclerótica (piel de naranja).

El cuadro de celulitis es el resultado de una alteración de la circulación de la capa grasa (hipodermis): el tejido graso crece y las paredes laterales se engrosan formando hoyuelos; por eso son importantes los ejercicios físicos como correr, para reforzar los músculos de los glúteos y muslos.

Si bien no es maligna ni síntoma de alguna enfermedad, por razones estéticas es algo que preocupa a algunas personas. La industria cosmética dice ofrecer remedios para acabar con la celulitis, pero no existe suplemento que haya probado su eficacia en hacerla desaparecer.
La liposucción, que es la extracción de grasa debajo de la piel, no es efectiva para la reducción de celulitis. La mesoterapia es otra técnica terapéutica que puede ayudar a controlar la celulitis. En el tratamiento anticelulítico se combina la alimentación con el ejercicio físico y la vida al aire libre.

Hasta las mujeres mas deseadas y quien uno menos se imagina puede tener celulitis en diferente grado, claro, pero para que mi autoestima perdure a pesar de que este terrible mal se ha hecho presente en mi vida recientemente, les comparto unas fotos de mujeres conocidas por su hermoso cuerpo - y talento, claro- Me congratulo de que me encuentro aun en mejores condiciones que algunas de estas jóvenes.

Esta es Britney Spears con 30 años...!!

Jennifer López a sus 42 años...

Lily Allen...
solo 26 años! que horror...

Paulina Rubio... le sentó mal la maternidad
tiene 40 años

Salma Hayek... tiene muy poquita a sus 45 años


Scarlett Johansson, solo tiene 27 años


Sharon Stone...asi está a sus 53 años.

He aqui 6 tips para tratar de combatir esta situación tan desagradable si aun estás a tiempo:

Tip #1 Constancia: Para todo regimen de belleza se necesita tener constancia y no desanimarse. No puedes ver resultados de la noche a la mañana para un problema que has tenido por muchos años. Las buenas noticias es que no tendrás que esperar los mismos años que duró el problema en desarrollarse para resolverlo pero sí­ varios meses. Antes de empezar cualquier plan de embellecimiento ponte como meta unos seis meses para empezar a ver los resultados y así­ no te desanimarás al dí­a siguiente!

Tip #2 Cepillarte la piel: Cepillar la piel es un método usado eficazmente en Europa para combatir la celulitis. Compra un cepillo de cerdas naturales y empieza a cepillar la piel con movimientos circulares desde los pies, por las piernas, la espalda, el abdomen. No te cepilles la cara. Hacer este ejercicio con regularidad ayudará a mejorar el drenaje linfático y evitará que se formen las bolsas de agua, toxinas y grasa que provocan la celulitis.

Tip #3 Alimentos ricos en fibra y frutas y vegetales crudos: Debes consumir muchos alimentos ricos en fibra como salvado de avena, granos enteros, lentejas y frutas y vegetales crudos. Los bioflavonoides que contienen los vegetales y las frutas fortalecen las paredes de los vasos capilares evitando que el plasma sanguí­neo se pase hacia los espacios intercelulares y provoque la celulitis.

Tip #4 Ejercicio: El ejercicio es excelente para tu salud y para verte espectacular. Una de las causas de la celulitis es la mala circulación. Al hacer ejercicio estarás promoviendo la sana circulación de la sangre por todo el cuerpo.

Tip #5 Limpieza del organismo: Elimina las toxinas que acumula el cuerpo consumiendo remolacha y hojas de alcachofa. El diente de león también es muy efectivo para limpiar y mantener el buen funcionamiento del hí­gado.

Tip #6 No cruces las piernas: Aunque es una posición confortable, el cruzar las piernas te afectará la circulación de la sangre y por lo tanto te provocará celulitis.