martes, 28 de septiembre de 2010

Los Mormones

Retomando un poco la costumbre de subir entradas sobre sectas y religiones, llega el momento de hablar sobre los mormones.

Me viene a la mente - el tema- porque recién contratamos a una chica -en lugar de aquella acosadora que habia comentado- y el gerente que la entrevistó me puso entre las cualidades de la chica: "muy religiosa"...pensé... en la mad..! de una acosadora pasar a una muy religiosa, no sé que es mas peligroso! la calma me volvió cuando me dí cuenta que esta chica es mormona... aunque no termino de ver en que consiste su religiosidad.
También aqui en la oficina tengo una nueva compañera que es mormona. Somos 4 ...una cristiana, una mormona, una católica y una hereje o solicitante a apostatar. Y como creo que no soy muy discriminatoria -nada mas poquito-, ahora hablemos de los mormones.

HISTORIA DE LOS MORMONES

Aunque conocida vulgarmente como Iglesia Mormona, su nombre oficial es el de "Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días" y fue fundada por José Smith, natural del Estado de Vermont, en los Estados Unidos de Norteamérica en 1830.

Cuenta él mismo, cómo a la edad de 14 años, tuvo una visión en la que fue advertido de no adherirse a ninguna religión, pues Dios, por medio de él, quería restablecer el Evangelio que ya no era observado por ninguna de las religiones existentes.

Al cabo de siete años, hacia 1827, se le apareció el ángel Moroni, hijo de Mormón, último profeta de los americanos que en un tiempo habían sido cristianos. Moroni le encargó que buscara un libro escrito por su padre en planchas de oro y que se encontraba en el Cerro Cumora, en el Estado de New York. Sin dilación Smith fue al lugar indicado, y efectivamente, en una caja de piedra, encontró el maravilloso libro de Mormón.

Pero hubo una seria dificultad: el libro estaba escrito en un idioma ininteligible, mezcla de hebreo, griego y egipcio antiguos. José Smith, pobre labriego que con dificultad leía y escribía el inglés y en aquel entonces de tan solo 21 años, no supo qué hacer.

Pero el problema fue resuelto de una manera prodigiosa, pues junto al libro encontró un peto, una espada y dos talismanes que los mormones llaman Urim y Tumim, aunque no saben bien en qué consistían, pero que por lo visto eran una especie de anteojos milagrosos con los cuales Smith pudo leer y traducir sin dificultad el libro de Mormón a la lengua de Shakespeare.

No pudo, sin embargo, traducirlo todo porque de pronto el ángel Moroni se llevó en una caja de oro macizo, el peto, la espada, los talismanes y de paso el libro de Mormón, dejándonos así sin ninguna evidencia capaz de comprobar y hacer creíble esta fantástica historia.

Lo que tuvo tiempo de traducir, sin embargo, es todo un tomo de 631 páginas de letra menuda, dividido como la Biblia en capítulos y versículos, cosa bien extraña pues ni los profetas del Antiguo Testamento ni los Evangelistas se preocuparon jamás en hacer semejante cosa.

Seguramente José Smith fue una persona muy original y con mucho atractivo, porque tuvo muchos seguidores seguramente atraídos por la poligamia y con ellos estableció su primera iglesia en Lafayette, Estado de Nueva York, declarando que el primitivo Evangelio quedaba restablecido "con todos sus carismas y poderes". Procuró luego enviar misioneros a varias partes, considerando a todos los que no querían admitir sus doctrinas como "gentiles", nombre con el que todavía llaman los mormones a los que no profesan su credo.

En 1831 se trasladaron de Lafayette, primero a Kirtland, Ohio y luego a Jackson County, de donde fueron echados violentamente por los lugareños, escandalizados por sus doctrinas y costumbres. Se establecieron entonces con algún éxito en Navuoo, Illinois y fue ahí en 1843 donde Smith declaró haberle sido revelado que la poligamia debía ser una de las doctrinas fundamentales de la nueva iglesia; esto y otros desmanes alborotaron a los habitantes de los pueblos cercanos a tal grado que en un motín fueron linchados Smith y su hermano Hiram, que se encontraban ya presos en la cárcel de Cartago III. Esto sucedió el 27 de junio de 1844. Ciertamente no fueron linchados por predicar el Evangelio.


A la muerte de José Smith, el presidente del consejo de los 12 apóstoles, Brigham Young, fue escogido como jefe de profeta; los que no quisieron reconocerlo se adhirieron a un hijo de Smith, formando la "Reorganizaed Church of Jesus Christ of Latter Days Saints" que aún existe pero sin haber logrado gran desarrollo.

El mismo año de 1844, Brigham Young, para huir de la enemistad de los "gentiles", organizó una emigración general de casi todos los mormones, desde Illinois, hasta Salt Lake City, Utah, región entonces muy poco poblada; allí durante más de 30 años, ejerció un poder casi absoluto y con una energía indómita, organizó la iglesia; pobló aquellas desiertas regiones y envió misioneros por todos los Estados Unidos y aún fuera de ellos. Murió en 1877 dejando nada menos que 27 viudas y 56 hijos.

Para terminar la historia de los mormones, diremos que cuando en el año de 1872, el territorio de Utah entró a formar parte de la Unión Norteamericana, donde la poligamia es ilegal, muchos mormones tuvieron que abandonar, al menos oficialmente o en apariencia las doctrinas y la práctica de la poligamia y los que no quisieron renunciar a sus esposas, emigraron a otros países, entre ellos México, dividiéndose en otras tantas ramas del mormonismo.

Los emigrantes consideran apóstatas a los que, obedeciendo las leyes americanas renunciaron a la poligamia, y a su vez éstos últimos consideran apóstatas a los emigrantes por conservar a sus mujeres.

EL LIBRO DE MORMON

Por supuesto afirman los mormones que el Libro de Mormón, compuesto por 15 libros, es divinamente inspirado por la sencilla razón de que no contiene nada que esté en contradicción con la Biblia y lo que es más, ayuda a su debida interpretación y aclara muchas doctrinas de la Biblia que se encuentran oscurecidas y cambiadas en las versiones que circulan en las iglesias, tanto por traducciones deficientes como por "la necedad de los hombres".

Creen que este libro fué escrito por el misterioso personaje llamado Mormón, porque él mismo lo dice y creen que fue un profeta inspirado por Dios. Pero en realidad es totalmente falso que el libro de Mormón aclare o explique nada de la Biblia.

DE QUE TRATA EL LIBRO DE MORMON

El libro pretende darnos la historia de América desde los más remotos tiempos. Cuando Dios confundió las lenguas en la torre de Babel, suceso que José Smith sitúa en el año 2200 antes de Cristo, nos informa que vinieron a América los primeros habitantes que él llama jareditas. A estos dedica un libro entero de los 15 que componen la obra, porque los restantes, en realidad la parte más sustancial del libro, se ocupan de los israelitas que hacia el año 600 emigraron de Jerusalén en tiempo del rey Sedecías, el último rey que ahí gobernó antes de la destrucción de la ciudad por los ejércitos de Nabucodonosor.

Estos judíos emigrados oprimieron a los jareditas y pronto se dividieron en dos ramas: una la buena, la de los nefitas y otra revolucionaria y turbulenta, de los lamanitas. Estos fueron castigados por Dios que hizo que su piel se volviese cobriza y oscura: son los indios americanos, los pieles rojas del norte y posiblemente los indios de todo el continente. El relato abarca desde el año 600 antes de Cristo hasta el 421 después de El, es decir, un amplio espacio de diez siglos de historia y revelación.

Los nefitas, hombres temerosos de Dios, que por esta razón permanecieron blancos, fueron más tarde destruídos por los lamanitas, no sin que antes uno de sus últimos reyes, Mormón, escribiera en sus célebres planchas de oro los libros, crónicas y revelaciones de su pueblo.

Moroni, hijo de Mormón y último historiador nefita, selló los anales sagrados y los escondió para los fines del Señor en 421 d.C. y fue hasta 1827 cuando el mismo Moroni los entregó a José Smith.

- No me queda muy claro cuales son los "anales sagrados" =P


DOCTRINAS DE LOS MORMONES

Lo primero que hay que notar es que los Mormones, a diferencia de las demás denominaciones protestantes, que siguiendo el dogma luterano de tomar como base de la fe tan solo la Biblia, admiten también como libro inspirado (lo cual ya es una herejía) el libro de Mormón, y también otros redactados con posterioridad por sus presidentes. Estos son "El libro la Doctrina y las Alianzas" publicado en 1835, que contiene supuestamente revelaciones hechas a José Smith; y también "La perla preciosa", "El símbolo Segundo de la Fe" escritos por Brigham Young, etc.

De todos estos libros han sacado doctrinas y prácticas esotéricas (secretas) que como lo hace notar muy atinadamente el pastor protestante E. Laird Mills, tienen mucho cuidado en ocultar a los "gentiles", que solo tienen acceso a ciertos artículos de su religión.

LA MORAL DE LOS MORMONES

Hablar de la moral de los mormones no es cosa fácil, pues como ya hemos visto, sus trece artículos de Fe, de los que tan orgullosos se muestran, son todo un barullo de Dogmas, Moral y prácticas religiosas. Para complicar más las cosas, han cambiado sus ordenanzas según los tiempos, lugares y circunstancias. Cuándo en el año de 1844 se establecieron en Salt Lake City, formaron una especie de sociedad mutualista en la que se ayudaban realmente de una manera extraordinaria, pero muy pronto dieron comienzo las desavenencias y la causa, ¡quién lo creyera!, fueron las mujeres.

Siendo al principio abiertamente polígamos, cualquiera pensaría que aquel que tenía 8 o 10 mujeres, ya no codiciaría más pero fue todo lo contrario: les pasaba lo mismo que a aquellos que tienen grandes riquezas, que mientras más tienen, desean más y más. Por algo dice la Biblia: "La ambición del hombre no tiene límite".


EL MATRIMONIO "CELESTIAL"

Llaman los mormones "Matrimonio Celestial" al que según ellos debe durar en la otra vida por toda la eternidad. Todo matrimonio realizado sin la debida autoridad, queda disuelto con la muerte por lo que es preciso contraerlo con "autoridad divina", esta ceremonia sella la unión en la tierra y en el cielo, de manera que seguirán siendo marido y mujer, para siempre. Y sí, como sucede, tuvieron varias mujeres, no hay problema así será por toda la eternidad.

Siendo el matrimonio una "ordenanza", es esencial para ir a la gloria celestial. No reconocen, por tanto el celibato, ni consagrado a Dios en la vida religiosa, ni como una opción vital.

LA "GLORIA" SEGÚN LOS MORMONES

Muy interesante es su doctrina acerca de la Gloria, ya que distinguen tres clases de ella: la celestial, la terrestre y la ¡telestial!

La mejor es la celestial, a la que solo acceden aquellos que han cumplido con todos sus deberes y ordenanzas. Se entra a ella por el matrimonio que es ordenanza esencial como hemos visto. Ahí no tienen cabida los solteros.

El segundo grado es la terrestre, que es un gloria inferior, reservada a los que no cumplieron bien todas sus leyes y mandamientos.

La telestial (buen invento) es aún inferir a la terrestre y ahí van los malvados pero no los "hijos de la perdición" que son los que habiendo conocido el Evangelio y recibido la manifestación de Dios, lo han negado. Estos últimos van al infierno, pero son muy pocos, pues según los mormones, pueden contarse con los dedos de las manos.

fuente

Reconozco que quiza la información no resulte muy objetiva del todo, porque hay algunas frases evidentemente irónicas, porque el autor es un RP Católico, pero me resultó interesante y por eso de alli lo obtuve.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Lo que no sabías del Clítoris...

Los ultimos meses han sido de contínua enseñanza para mi, en diversos aspectos, entre otras cosas he ido conociendo mucho mejor mi cuerpo.
Como es posible que no lo conociera?... de seguro habrá muchas mujeres que ignoran tantas cosas del propio, pero bueno, cuando menos yo he tratado de investigar y dispersar mis dudas y con ello llevar dia con dia una vida sexualmente mas plena y sana.
En una entrada anterior mencioné que el clítoris podía llegar a ser del tamaño del pene, y he aqui la confirmación de ello.

Aunque ud. no lo crea, el clítoris mide 13 cms...


La palabra “clítoris” viene del griego “kleitoris”, que significa “montaña pequeña”. Fue descrito por primera vez por el anatomista Realdo Columbo, en 1559, como “una cosa bella y útil”, aunque existe discusión si la primera descripción la hizo Gabriel Falopio, el mismo de las trompas, que llevan su nombre.

El clítoris está formado por los mismos tejidos del pene y, en su mayor parte, funciona igual que este. La única diferencia importante entre los dos, es que la uretra de la mujer no pasa a través del cuerpo del clítoris.

El clítoris es muy complejo y especializado y tiene un sólo propósito... darle placer sexual a la mujer. Es el único órgano exclusivamente sexual porque el pene también sirve para orinar y la vagina para el nacimiento, pero el clítoris es… puro sexo.

El clítoris tiene tres porciones: el glande, el cuerpo y las raíces. Las tres estructuras miden en conjunto 10 a 13 cm promedio, lo cual es una sorpresa para la mayoría de las personas que desconocen ésto, lo que pasa es que, casi todo el clítoris está oculto y sólo una pequeña porción del glande es visible.


  • Glande. Es la única porción visible del clítoris y tiene muchas terminaciones nerviosas que lo hace sumamente sensible. Es la estructura del organismo que tiene más terminaciones nerviosas, al punto que duplica las que tiene el glande del pene y más que la lengua y la punta de los dedos. En algunas mujeres el estímulo clitoridiano directo es doloroso y algunas no toleran ninguna forma de estímulo porque experimentan dolor, aún cuando sea tocado indirectamente, de allí que el glande está protegido por el prepucio. Durante el orgasmo es cuando más sensible se pone y por eso se retrae y se esconde debajo del capuchón del clítoris, para evitar el contacto directo. El tamaño medio del glande del clítoris, cuando no está erecto, es de unos 4 a 5 mm, pero varía entre 1 a 1,5 cm durante la relación sexual.
  • Cuerpo. Está formado por dos estructuras llamadas cuerpos cavernosos, que están unidos y parecen como una sola estructura. Tienen forma cilíndrica y su interior es como una esponja que se llena de sangre durante el estímulo sexual, al igual que lo hacen los cuerpos cavernosos del pene. El cuerpo del clítoris se puede palpar durante la excitación sexual como un cordón, cubierto por piel, que se encuentra por debajo del hueso púbico. La longitud del cuerpo del clítoris varía entre 4 y 5 cm.
  • Raíces. Los dos cilindros que forman el cuerpo del clítoris, al llegar al hueso púbico se separan y amoldan a la forma de los huesos pelvianos, formando una "V" invertida. La longitud de las raíces del clítoris puede llegar a medir hasta 6 a 7 cm.

La fuerte unión de la parte superior de los labios menores con el clítoris, hace que el movimiento de penetración del pene mueva los labios y, de esta manera, se estimula el clítoris.

Para un 20-30% de mujeres, este estímulo es suficiente para producir un orgasmo, cuando se combina con las sensaciones causadas por el pene, acariciando las paredes vaginales durante los movimientos de empuje..

Otro 20-30% alcanzan el orgasmo con la penetración, pero necesita estímulos clitoridianos simultáneos, el resto sólo lo logran con manipulación del clítoris o del capuchón del clítoris; o sea que, un 70 a 80% de las mujeres necesitan un estímulo del clítoris para lograr el orgasmo.

Hay muchos hombres, que desconocen esta excesiva sensibilidad. Les gusta estimular el clítoris en forma directa, cuando a la mayoría de las mujeres le gusta la estimulación indirecta, sobre el capuchón que cubre el cuerpo del clítoris.

Casi todas las mujeres tienen el glande del clítoris pequeño, pero en contadas excepciones puede haber un crecimiento exagerado llamado “clitoromegalia”. En el momento de la excitación sexual, los cuerpos esponjosos del clítoris se llenan de sangre y puede llegar a tener un aspecto similar al de un pene pequeño.

Puede estar asociado a problemas endocrinos de las glándulas suprarrenales o bien, puede tener un origen congénito. Es una situación incómoda para la mujer, que siente que tiene un pene en vez de un clítoris.

Indudablemente habrá alguna que otra mujer frígida, pero sostengo mi posición al afirmar que lo que hay en exceso son hombres inexpertos. Si una mujer no responde como esperas, lo mas probable es que no sabes motivarla en los puntos adecuados, asi que no esperes una reacción inmediata nomás porque sí, es mejor buscar los estímulos que cada quien requiere y la búsqueda es lo mas interesante de todo!

fuente: Aqui podrán ver videos en 3 dimensión, es increíble lo fantástico que es nuestro cuerpecito y como funciona.

No, no estoy obsesionada con vulvas, y todo eso, solo que desde que descubrí que tengo unas glándulas de Skene maravillosas me la he pasado investigando sobre ello y aprendiendo junto con mi esposo.